![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI1WiFyhAU6EB9V2BUwvLIyhW4SMVoW4HXyEgoMMeu8aO_QXXLhpt9H3U0r7vRx6EqeUkO1HFhZFlO2szoLIO-eAKtB0MilzOgDCNqzhy_H9oz9Wb0aYFVkJ8krSTfUZY4Kv4yP-dD8Fs/s400/fujimori240407.jpg)
Fujimori quiso darse baño de multitud pero terminó abucheado en El Agustino. “Chino danos un terreno y votamos por ti”, le gritaron unos niños cuando bajó de un lujoso Mercedes Benz negro que ofendió la miseria de la zona.
Por Roberto Ramírez
A menos de 36 días para las elecciones, el candidato – presidente, Alberto Kenya Fujimori recorrió los empinados cerros del populoso y doliente distrito de El Agustino en medio de ensordecedoras pifias y reclamos de trabajo, que lo obligaron a acelerar el paso y más tiempo del previsto en el cuartel Barbones.
Durante su visita a dos colegios, hizo promesas a todo aquel que se le acercaba, habló de matrículas gratuitas, del Profa., de un crecimiento de “5.7 del PBI”, del sistema de cuarteles abiertos y sonreía como candidato en campaña.
Pero cuando le preguntaron sobre las irregularidades en el proceso electoral y la falsificación de firmas sacó rápidamente el cuerpo y se escudó en que “como presidente” no iba a hablar nada sobre temas electorales.
“Solamente cuando se acercan las elecciones viene por acá”, le reprochaban los pobladores al percatarse de la presencia de su comitiva, seguido de cerca por reporteros de los diversos medios de prensa que cubren las actividades proselitistas del mandatario.
Vistiendo deportivamente un polo verde, un jean y un par de botas militares, llegó hasta el centro parroquial San pedro. Tardó varios minutos en salir de su imponente Mercedes Benz negro, de placa EQ 05525, que ofendía a las descoloridas y destartaladas mototaxis de la zona.
Una vez fuera del auto, los ensordecedores silbidos no se hicieron esperar, y los gritos de “queremos trabajo” se hicieron cada vez más repetitivos, cada vez más fuertes, cada vez más sinceros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5JGIHO5tjN6YFjFtAMsCku8yUngWLD__MdSFLgFtEjyrsVas5clkbpJ04IYkEJEF4cnzl8FmqE9x-qwaHQ6373rKLitEUuDEqDTV_la3pu8XHh-c8QoEA4exieJcgeb71uozsy7_o6Cg/s400/cerro_Agustino.jpg)
Algunos precoces niños, en medio de sus polvorosas pistas de tierra le gritaban “chino”, “chino”, “dame un terreno y votamos por ti”, mientras el personal de seguridad, integrado por once agentes, se encargaba de alejar a los curiosos.
Fujimori continuó luego su recorrido por los diferentes ambientes del abandonado colegio, en donde los adiestrados alumnos esperaban pulcramente uniformados.
En los talleres de carpintería y cosmetología todo estaba ordenado. Incluso se encontró a las aplicadas discípulas de la estética marginal con los rurelos en sus respectivas cabezas.
El jefe del estado indicó que en dicha jurisdicción existen 47 centros educativos de los cuales 36 se “han renovado totalmente” a un costo de 18 millones 250 mil soles.
Sin embargo, los trabajadores del CEO San Pedro manifestaron que la totalidad de las máquinas que sirven para la enseñanza técnica fueron donaciones húngaras.
El calor era insoportable y Fujimori intentaba sonreír como candidato, buscaba un gesto amable, un beso del pueblo y lo único que encontraba era el grito atronador de “queremos trabajo”.
Cabe señalar que otro de los colegios en donde se repitió la escena fue el CE 048. Allí sus usuarios relataron que no había agua ni desagüe.
“Habla barrunto”, decían algunos jóvenes mientras expresaban sus quejas y mostraban sus brazos con las cicatrices que la vida, filuda, les había hundido.
Al llegar al cuartel de Barbones, Fujimori refirió que dicho establecimiento militar iba a abrir sus puertas y se iba a construir una loza deportiva, para que “la gente del cerro San Pedro y de San Cosme tengan un lugar de recreación”.
Anunció que esta medida se hará efectiva de inmediato, mientras que se adoptarán las mismas acciones en el cuartel Hoyos Rubios del Rímac, la próxima semana.
“El presidente no va a hablar sobre temas electorales”, advertía una celulítica reportera del Canal 2, mientras preparaba su pregunta sobre “los beneficios de la gratuidad en las matrículas escolares”.
Sobre la visita del jefe de la misión de la OEA, Eduardo Stein, anunció que dicho personaje será recibido cordialmente, ya sea como candidato o como presidente.
Tampoco quiso hablar sobre el dictador chileno Augusto Pinochet y acotó escueta y nerviosamente que se trataba de un problema bilateral entre Gran Bretaña y Chile.
Cuando le preguntamos sobre el abortivo doctor Chuan, hizo un gesto adusto y dijo, con su típica voz pausada, moviendo la mano derecha enfáticamente, que “sobre temas electorales no voy a hablar”.
Luego se dirigió a las coquetas cámaras de televisión y repitió el mismo libreto y las mismas promesas.
Después de tres horas de recorrido “presidencial” Fujimori decidió que era hora de regresar a palacio y darse, tal vez, un baño.
En tanto, desde lo más alto del cerro El Agustino se podía apreciar un país chiquito, un país nimio, un país sin futuro.
Diario Liberación
Lima, sábado 04 de marzo de 2000
No hay comentarios:
Publicar un comentario